REUNIÓN NATURGY SPIA
Directivos de la empresa de distribución de energía Naturgy se reunieron con el presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), el ingeniero Rutilio Villareal Leguízamo. Ambas partes mostraron su interés por desarrollar en conjunto, proyectos de capacitación e intercambio de conocimiento, así como de ayuda social para el país.
Por parte de la compañía, participaron el Country Manager, José Luis Lloret, y el Director de Distribución de Electricidad, Sebastián Pérez. Los representantes de Naturgy presentaron el plan de obras que se están ejecutando y las próximas, a la vez que explicaron en detalle las inversiones que se realizan para fortalecer al sistema eléctrico en la zona de concesión.

MANO DE OBRA PANAMEÑA
El Programa Saneamiento de Panamá (PSP), busca garantizar que sus proyectos en ejecución cumplan con las normas técnicas y legales, en cuanto a la escogencia de la mano de obra calificada panameña en la parte de construcción y diseño de las obras civiles que se tienen planificadas desarrollar, así lo afirmó el presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Ing. Rutilio Villarreal.

AVANCE, CIENCIA DE LOS MATERIALES
,Científicos del MIT han diseñado un nuevo material polimérico en 2D que puede autoensamblarse en láminas, a pesar de pesar lo mismo que el plástico, y que incluso puede escalar a niveles masivos de producción, según un estudio reciente publicado en la revista Nature.
El nuevo polímero 2D (izquierda) y un puente en construcción (derecha).1, 2
Y, lo que es más importante, es incluso más resistente que el acero. Por ello, los científicos presentaron dos patentes sobre el novedoso material.

NUEVOS MATERIALES, LA ECONOMÍA DEL FUTURO
Laboratorios, centros tecnológicos, departamentos de nuevas tecnologías de grandes empresas y pujantes startups trabajan para identificar los materiales, Más allá del grafeno, que permitirán dar el siguiente paso. Representan la vanguardia de una actividad con un peso económico tan grande como desconocido. La prospectiva sitúa esta industria como una de las de mayor crecimiento potencial en la próxima década.
